![]() |
Arte - La ironía como estrategia artística de resistencia. julio-dic 2015 |
Revista electrónica 02 de Diciembre del 2015 Vol. 8 |
![]() |
Lo carnavalesco, lo cómico y lo irónico en los Caprichos de Goya1 Ma. del Pilar Aja Pérez Profesor de asignatura, Universidad Iberoamericana |
|
1 Este artículo pertenece, principalmente, a la tercera parte de mi tesis de maestría en Filosofía: Análisis fenomenológico de la incidencia de la técnica en la producción de imaginarios oníricos: Los Caprichos de Francisco de Goya, uia, 2009, dirigida por el doctor José Luis Barrios Lara. Fig. 1 Francisco de Goya, Capricho #1, Fran.co Goya y Lucientes, Pintor, aguafuerte y puntaseca, 21.5 x 14.5 cm, Museo Nacional de San Carlos
|
Resumen Caprichos es una serie de ochenta estampas que muestra la grandeza de un artista, Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), y de una época, la Ilustración, al mismo tiempo que abre la puerta al Romanticismo y a la Modernidad, y cuya incidencia seguirá siendo inagotable. El sentido oculto de la ironía está presente en las cartelas que acompañan las imágenes y es reforzado con las formas representadas en los grabados, así como con el des-orden de la serie, muestra del escenario social y político en el que fue creada. Lo carnavalesco, lo cómico y lo irónico son categorías que se vuelven fundamentales en su análisis. Palabras clave: Caprichos, Goya, carnaval, cómico, irónico Abstract Caprichos is a series of eighty stamps that show the greatness of an artist, Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), and his time: Enlightenment. They also open a pathway to romanticism and modernity, and they still have a great importance nowadays. Irony is present in the inscriptions that accompany the images as well as in the representations of the engravings and in the disorder of the series, showing the social and political scenery in which they were made. Carnival, comical and ironic are terms that become basic in its analysis. Keywords: Caprichos, Goya, carnival, comical, ironic |
Comentarios |
|