![]() |
Arte - La ironía como estrategia artística de resistencia. julio-dic 2015 |
Revista electrónica 02 de Diciembre del 2015 Vol. 8 |
![]() |
Gestos simples de subversión: conocimiento situado en la obra de Ale de la Puente y Alyce Santoro Mariana Pérez Bobadilla Ma en Estudios de Género y Arte Contemporáneo, Bolonia, Italia marianapb05@gmail.com |
|
Fig. 1 Ale de la Puente, desiempre = -1, medios mixtos, 2012 y su transcripción (foto cortesía de la artista) |
Resumen En el trabajo de Alyce Santoro y Ale de la Puente, un gesto simple puede tener grandes implicaciones de resistencia, como posicionamiento a favor del conocimiento situado. Aquí el arte funciona como herramienta política de subversión, donde la apropiación y las relaciones intertextuales con el lenguaje científico son resignificadas a través de la ironía desacralizando este lenguaje y generando un espacio para la duda. Esta investigación parte de la noción de arte contemporáneo como sistema de producción de conocimiento que, a través de su lenguaje característico, construye discurso, genera experiencia y le permite funcionar como resistencia a un consumo positivista de la ciencia (que pensábamos ya superado, pero que persiste sobre todo en el imaginario) al proponer alternativas a nuestro acercamiento al conocimiento y a la ciencia. Palabras clave: ironía, feminismo, arte y ciencia, epistemología. Abstract In the artworks of Alyce Santoro and Ale de la Puente, a simple gesture can have great implications of resistance, as a positioning in favour of situated knowledge. In this artworks, art becomes the political tool of subversion, in them the appropriation of, and the intertextual relations with the scientific language are resignified through irony, to desacralize this language and generate a space for doubt. This research considers contemporary art is a system that can produce knowledge, and that through its characteristic language, it can build discourse and generate experiences; which allows it to perform resistance to a positive consumption of science (that we thought to have already overcome, but that persists especially in the imaginary) through artworks that propose alternatives to our approach to science and knowledge. Keywords: irony, feminism, art and science, epistemology. |
Comentarios |
|