Vol. Actual Todos Volúmenes
Contenido
Comit Editorial y Consejo de Redaccin
*
Directorio
Contenido
*
Indice
Nierika. Revista de Estudios de Arte
*
Nuestra Misin
*
Our Mission
La Ironia como estrategia artstica de resistencia
*
Nota Editorial
Contraportada
*
Contraportada
Logo Nierika

Apartir del 5 de julio de 2020, podrás ver los siguientes números AQUÍ

NIERKA números anteriores
NIERKA Librería en línea
LATINDEX

Cómo Publicar

 

Logo Nierika

Normas editoriales
Los textos se recibirán en la página de la revista del sistema de Open Journal System (OJS): http://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/index .

Deberán cumplir con los siguientes requerimientos de formato: letra Times New Roman, 12 puntos, 1.5 de interlineado, 10-20 cuartillas de extensión, con bibliografía y citas bajo el sistema del estilo Chicago (https://www.chicagomanualofstyle.org/home.html ). Deberán incluir el título en español y en inglés, cinco palabras clave en ambos idiomas, el resumen o abstract en ambos idiomas y una breve reseña de los autores.

Las imágenes deberán entregarse por separado. Para más detalles sobre la entrega de texto e imágenes, favor de consultar las guías de la dirección de Publicaciones de la IBERO.
https://ibero.mx/produccion-academica-guias-de-orientacion

Para cualquier duda, favor de dirigirse al correo:
revista.arte@ibero.mx

Dra. Valeria Sánchez Michel
Editora

Dra. Clara Stern Rodríguez
Coordinadora editorial


Proceso de dictaminación:
Todo original recibido deberá contar con la declaración del autor de no estar postulado simultáneamente en otra publicación. Los artículos serán sometidos a un proceso de dictamen por pares académicos bajo la modalidad de doble par ciego. En caso de controversia, el Consejo de Redacción designará a un tercer dictaminador bajo la misma modalidad. Las decisiones del proceso de dictaminación le serán dadas a conocer a los autores mediante carta institucional vía correo electrónico.

Políticas de la Revista de Arte Ibero Nierika

    1. No se usará “Nierika. Revista de Estudios de Arte” sino “Revista de Arte Ibero Nierika”.
    2. Las secciones de la publicación a partir de 2020 son las siguientes:
      • Nota Editorial
      • Presentación
      • Artículos
      • Comunidad
      • Entrevista
      • Reseña
      • Documentos
    3. La sección de “Reseña” contendrá un texto redactado por un alumno del Departamento de Arte. Los coordinadores de programas académicos serán un apoyo para la promoción.
    4. El 75% de la revista corresponde a la sección arbitrada y todos los artículos deberán ser de la autoría de personas externas a la IBERO.
    5. Se utiliza una licenica de Creative Commons o una sesión de derechos del autor del texto y de las imágenes o ilustraciones.
    6. Normas editoriales visibles para los autores:
      • Los textos se recibirán en fuente Times New Roman, 12 puntos, 1.5 de interlineado, 10-20 cuartillas de extensión, con bibliografía y citas bajo el sistema del estilo Chicago (https://www.chicagomanualofstyle.org/home.html ).
      • Deberán incluir el título en español y en inglés, cinco palabras clave en ambos idiomas, además del resumen o abstract en ambos idiomas.
      • También deben incluir una breve reseña de los autores.
      • Para la entrega de imágenes y más detalles, favor de consultar las guías de la dirección de Publicaciones de la IBERO:https://ibero.mx/produccion-academica-guias-de-orientacion
    7. La cuenta de Google Analytics de la Revista de Arte llevará las estadísticas de la publicación.
    8. Todos los textos que lleguen a la Revista serán revisados en la plataforma de URKUND, para verificar su originalidad antes de ser enviados a dictaminación.
    9. La convocatoria será permanente y abierta a todos los temas, para garantizar contenidos a publicar en lo sucesivo.
    10. El equipo de la revista recibirá textos y los agrupará según las coincidencias temáticas y reportará el porcentaje de aceptación y rechazo que será visible en la página web de la Revista. La cuenta de correo revista.arte@ibero.mx recibirá dudas respecto al proceso editorial y procesará la información de la revista, a esta cuenta de correo tiene acceso el director del departamento, la editora y la coordinadora editorial. A partir de 2021 el proceso de recepción de artículos, así como su dictaminación por pares ciegos se llevará a cabo directamente en la plataforma del la Revista en Open Journal System.
    11. En el proceso de dictaminación todo original recibido deberá contar con la declaración del autor de no estar postulado simultáneamente en otra publicación. Los artículos serán sometidos a un proceso de dictamen por pares académicos bajo la modalidad de doble par ciego. En caso de controversia, el Consejo de Redacción designará a un tercer dictaminador bajo la misma modalidad. Las decisiones del proceso de dictaminación le serán dadas a conocer a los autores mediante carta institucional vía correo electrónico.
    12. Todos los dictaminadores deberán ser externos a la IBERO reconocidos en sus diferentes ámbitos de conocimiento y tendrán un pago en especie del fondo editorial de la IBERO con valor máximo de mil quinientos pesos por dictamen.
    13. Las funciones del Consejo de Redacción serán conseguir y promover entre sus pares académicos, autores para la revista. Hacer promoción de la misma en los foros en los que se presenten con el material gráfico que se les entregará con cada edición y participar en la dictaminación de la sección de alumnos.
    14. Las funciones del Consejo de Editorial serán promover la revista, dar sus observaciones y comentarios a cada número, dictaminar artículos y vincular la revista con otros candidatos a dictaminar artículos.

Normas y criterios para la sección “Comunidad” de Revista de Arte Ibero Nierika

La sección “Comunidad” contiene artículos no arbitrados de alumnos, exalumnos, o académicos internos o externos que forman parte de la comunidad académica y artística sobre temas de arte. Los textos se recibirán también a través del OJS, pero en lugar de ser arbitrados pasarán por una estricta revisión a cargo del Consejo de Redacción de la Revista.

Los canales oficiales de comunicación durante todo el proceso serán el OJS y el correo electrónico revista.arte@ibero.mx .