latinex

Nota Editorial

Página 1 de 52

Rol de la universidad en el siglo XXI

 

 

experiencia de innovación didáctica llevada a cabo en la Universidad de Buenos Aires con este propósito. En la misma línea, María del Pilar Martínez Agut describe el proceso de profesionalización del profesorado de educación infantil en España. En la sección Archivos Pedagógicos, Carlos Kerbel, Sara Lucía Camargo e ignacio López y Celis nos relatan la implementación de una propuesta didáctica en la que se promueve la estimulación de la afectividad y la curiosidad, elementos comúnmente rezagados en la enseñanza universitaria, para generar un pensamiento crítico y un aprendizaje más efectivo. En la sección ¿Qué se Está Haciendo en la UIA?,

  José Morales Orozco SJ, Rector de esta Universidad, nos ofrece su visión sobre las características de una universidad confiada a la Compañía de Jesús (como es la ibero), destacando la importancia de la formación

 

integral de alumnos y profesores, así como la excelencia académica e institucional. Subraya que, ante la creencia de algunos acerca de que la formación humanista y en valores va en detrimento de la calidad académica, su convicción es que la calidad académica es esencial para la integralidad de la educación. Por su parte, Carlos Gómez Camarena nos sintetiza la experiencia del seminario Universidad sin Condición, que ha sido un foro de discusión en torno al rol y las vicisitudes de la universidad.

  Como colofón, las ilustraciones del presente número son una serie de grabados elaborados por Lucia Cristerna Aragón, estudiante de diseño gráfico de esta universidad.


Teresita Gómez Fernández

Primavera de 2010

 

3.jpg

 

Una palabra de la editora • 3

                                                                                                                        Teresita Gómez Fernández. Didac 55 (2010): 2-3

Página 1 de 52
Comentarios